top of page

             PROTOCOLO DE SEGURIDAD

 Compañeros, un minuto de atención, puede evitar un minuto de silencio...

  1. No se resistan a un asalto (este es el punto más importante, somos valientes más no inmunes a las armas)

  2. En algún grupo de su confianza, compartan su Tiempo Real principalmente con Google Maps, ya que este se puede compartir para pedir apoyo a otros compañeros (pon tus datos generales, nombre, carro, color y placas)

  3. Llamen al usuario antes de recogerlo (escuchen con atención lo que les dice, pregúntale para dónde se dirige)

  4. Antes de avanzar al punto, chequen las estrellas del usuario y vean la ruta (chequen que no sea cerrada o dado el caso, posibles puntos de huida)

  5. Si no te da buena espina el usuario, cancela (haz caso a tu sexto sentido)

  6. En algunas ocaciones el usuario quiere hacer varias paradas, pídele que las registre a veces quieren pasar por alguna persona adicional (una vez que ya traes  a un usuario arriba,  es porque lo analizaste, pero para el próximo ya no tienes opción de analizar)

  7. Cuando ya estás en el punto, revisa que el usuario salga de un domicilio, y ve su apariencia (el ratero normalmente trae una sudadera con gorro, cachucha, lentes, cosas para distraer)

  8. No usen el cinturón de seguridad (en nuestro caso, es un arma en nuestra contra, pues con el mismo, nos inmovilizan)

  9. Ya en el punto, apaga las luces, mas no el carro, no pises el freno, clutch y primera puestos, de ser necesario el freno de mano, vidrios arriba, seguros puestos no te encajones, estacionate adelante del punto (estos puntos creemos que pueden darte ventaja)

  10. En un alto, busca siempre ponerte al frente y en carriles centrales, si se complica, queda separado del carro de enfrente de dos a tres metros (esto evitará que te encierren)

  11. Los seguros tienen que estar puestos en todo momento (eso te dará ventaja)

  12. No revises tu celular en lugares solos (siempre estamos expuestos)

  13. No dures tanto tiempo en un solo punto (el movimiento es importante)

  14. Al descender los usuarios, no te distraigas, ve a tu alrededor (si al pagarte creen tardarse, que permanezcan en la unidad, argumentales que es por su seguridad)

  15. Tu Licencia, tarjeta de circulación, IFE (INE) y todos tus documentos, tráelos en un lugar oculto contigo (dado el caso de un robo, será más fácil hacer trámites)

  16. Cuando tengas alguna moto cerca, déjala pasar (sin perderlos de vista)

  17. Se prudente y no provoques a otros conductores, no sabes cómo reaccionarán (conflictos viales han terminado en riña o muerte)

  18. Si el semáforo se pone rojo, y estás a distancia, reduce la velocidad (siempre que el tráfico te lo permita), provocando llegar al punto cuando ya esté en siga al estar en movimiento, imposibilitas alguna agresion en el crucero

  19. Evita todos los distractores posibles, llamadas, mensajes o música, sobre todo ésta última, que en su mayoría excedemos los límites de decibeles (volumen), provocando ausencia de atención a nuestro entorno.

Puedes hacer más aportaciones en el siguiente botón:  

Redacción principal: Abba.

bottom of page